InicioDiviértete y aprende10 especias que nunca deberían faltar en tus comidas

Especias imprescindibles para la cocina que le darán un sabor único a tus comidas y beneficiarán tu salud.

Hay especias que nunca deberían faltar en tu despensa pues, además de darles un sabor exquisito a tus comidas, tienen miles de beneficios para tu salud. Estos súper alimentos milenarios están presentes en todas las culturas y en diversos platos típicos, restaurantes gourmet, cocinas de autor y, por supuesto, en tu hogar. Aquí te contamos cuáles son esas 10 especias imprescindibles para la cocina que no deben faltar.

especias para la cocina

  1. Canela: es ideal para postres y para aromatizar bebidas. La canela es conocida por sus propiedades metabólicas que favorecen la reducción de niveles de azúcar en la sangre y oxidación de grasa. 
  2. Cúrcuma: una pizca de esta especia de color amarillo realza los sabores de la comida y, además, es una antiinflamatorio natural, especialmente para molestias gástricas. 
  3. Jengibre: uno de los mejores digestivos y antiinflamatorios, el jengibre rallado o en polvo sobre sopas, batidos y ensaladas les da un toque de frescura y picor a tus preparaciones mientras cuida tu salud.
  4. Vainilla: la auténtica vainilla que viene en vaina es una especia fabulosa para preparaciones de repostería y recetas caseras a las que les queramos echar menos azúcar. 
  5. Azafrán: llamado el “oro rojo” les da un sabor y color increíbles a los platillos, favorece la digestión y combate el mal aliento. Utiliza solo una pizca, pues es de sabor potente. 
  6. Pimienta cayena: esta es una de las especias imprescindibles para la cocina especialmente en preparaciones de sabor picante. Es una especia que realza el sabor de cualquier comida y tiene propiedades curativas en afecciones del sistema respiratorio pues ayuda a descongestionar las vías respiratorias.
  7. Comino: deliciosa especia para sazonar carnes, sopas y algunas salsas caseras. Es también digestiva y diurética natural. 
  8. Cilantro: unas de las especias más conocidas y usadas comúnmente en diferentes preparaciones. Realza el sabor y les da mucha frescura y aroma a sopas, ensaladas y batidos. El cilantro promueve el buen funcionamiento del hígado y los riñones. 
  9. Laurel: esta hoja es una especia aromática que da gran sabor a guisos, estofados y sopas, mientras ayuda al buen funcionamiento digestivo. 
  10. Nuez moscada: ideal para platos dulces o salados. Una pizca de nuez moscada da un toque aromático cálido y amaderado a las preparaciones, que deja una sensación muy agradable en el paladar. 

Lo mejor de estas especias es que son muy versátiles y se pueden utilizar en casi todas las preparaciones. La cocina es pura creatividad e imaginación, juega con ellas y que nunca te falten para que puedas recibir todos sus beneficios y propiedades curativas.