Desde hace poco tiempo la nueva variante del Covid-19 ha sido noticia en el mundo. Por eso, en Estarbien en Casa te queremos contar algunas cosas que debes saber sobre la Ómicron, para que estés informado y mantengas las precauciones necesarias:
¿Por qué su nombre?
En mayo de 2021, la Organización Mundial de la Salud anunció que la clasificación de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 cambiaría por nombres de letras sucesivas del alfabeto griego, ya que el sistema anterior de letras y números, además de confuso, se usaba para clasificar a las variantes de acuerdo al país de dónde provienen, lo cual puede generar discriminación con las personas de dichos lugares.
Así pues, el nombre científico B.1.1.529 es más conocido como Ómicron, que es la decimoquinta letra del alfabeto griego.
Aparición de la variante Ómicron
En noviembre del 2021 se detectó por primera vez la variante en Botsuana y luego, durante el mismo mes, en Sudáfrica. A la fecha ya se han reportado distintos casos en Australia, Alemania, Hong Kong, Reino Unido, Brasil, Japón, España, Israel y Países Bajos.
¿Qué síntomas genera?
Los síntomas que ocasiona esta nueva variante son:
Molestia en la garganta: más que dolor, da la sensación de tenerla un poco rasposa.
Dolor de cabeza: muchos casos reportan que mantienen un dolor de cabeza constante.
Malestar general y fatiga: se siente dolor por todo el cuerpo, el cual se suma a la debilidad de éste por el cansancio.
¿Por qué la OMS la clasificó como preocupante?
Aún no está claro qué tan grave es Ómicron, ya que hasta ahora los casos diagnosticados han sido leves; no obstante, esta se propaga mucho más rápido que la variante Delta, lo que significa que puede terminar infectando a más personas.
¿Cuáles cuidados debes tener?
Es importante que continúes con las medidas de seguridad que desde inicio de la pandemia recomendaron: usar mascarillas, evitar las aglomeraciones, estar en espacios ventilados, lavarse frecuentemente las manos, mantener buen distanciamiento social; ya que ésto ayuda a proteger de la transmisión del virus.
Incluso, aunque el Ómicron disminuya el grado de eficacia de la vacuna, es fundamental que te vacunes como refuerzo para fortalecer los anticuerpos.
No se trata de que te alarmes, se trata de que sigas cuidándote por tu bien y el de todos tus seres queridos. ¡Entre todos es más fácil!